Tunze osmolator
Otro integrante de la compra compulsiva que les contaba, fue un dispositivo de rellenado automático.
Se trata del modelo Osmolator de la compañía alemana Tunze.
Estas son las especificaciones del fabricante:
Un sensor de seguridad independiente con circuito de corriente eléctrica separado y mando por relés se encarga de un aseguramiento fiable contra rebose. |
Todas las funciones están indicadas claramente por diodos luminosos, además se pueden conectar acústicamente, en forma adicional, avisos de seguridad. |
Los Osmolatores funcionan con tensión de seguridad baja. |
La primera impresión es de un equipo bien fabricado, completo y bien empacado.
Esta gente ha pensado en todo!
(Todas las imagenes que siguen se pueden ver más grandes con un click)
Los componentes del sistema completo que son dos sensores de nivel (uno es infrarrojo), unos soportes para colocar los sensores, un tubo para aspirar el agua desde el recipiente con agua de reposición, un transformador para conectarlo a la fuente de electricidad, un panel con leds que indican el nivel y estado de funcionamiento y una bomba para el agua.
El armado de todo el sistema es muy sencillo, aunque las instrucciones son bastante pobres y la intuición funciona mejor.
El sensor infrarrojo es muy sensible y puede haber problemas si hay reflejos de luz (mejor ponerlo en un sitio oscuro) y por ahí he leído que también es sensible a la suciedad, cosa poco probable de ocurrir si esta todo el tiempo casi en el agua.
Por otra parte por si existiera una falla en el sensor principal, que es el infrarrojo, el segundo sensor detectaría que el agua sigue subiendo y cortaría la operación un par de centímetros más arriba, con lo cual los riesgos se reducen al mínimo.
Por si fuera poco, el sistema detecta si no hay mas agua en el recipiente de reposición y se apaga automáticamente luego de intentar unos segundos.
Lo mismo sucede cada determinado tiempo donde detecta que falta un mínimo de agua, donde se enciende por unos 10 segundos e inmediatamente se apaga.
La primera vez que lo pusimos en funcionamiento no funcionó y terminó actuando el segundo sensor. Eso no volvió a suceder y hasta ahora lleva al menos una semana o más de funcionamiento excelente.
Supongo que la primera falla se debió a que para la prueba estabamos con mucha luz y el sensor no pudo detectar el nivel (el asunto de la luz está aclarado en el manual y en casi todos los sitios que hacen referencia al tema).
Asimismo tiene alarmas sonoras aunque todavía esas no las hice activarse.. :)
El precio, pienso que sinceramente lo vale por la calidad del equipo, si es que uno puede darse el lujo, aunque no es lo más económico que he visto y ronda los $150 a $180.
Una última foto del contenido de la caja:
tunze osmolator
tunze osmolator