Google
 
Mostrando las entradas con la etiqueta automático. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta automático. Mostrar todas las entradas

Rondomatic 400

Hace algunos días les comenté acerca de mi nuevo alimentador automático Rondomatic 400.
Les había quedado debiendo algunas fotos. Aquí están.



Todavía no lo he instalado, pueden creer?


Blogalaxia

Alimentador automatico

Rondomatic Alimentador


Hoy recibí mi nuevo alimentador automático. Es un Rondomatic 400.
El alimentador tiene 28 células individuales que permiten colocar diferentes tipos de comida seca lista para ser dispensada en hasta dos intervalos diarios por 14 días, o un único intervalo diario por casi un mes!
Es un alivio para poder irse unos días de vacaciones, cuando uno no dispone de un familiar o un amigo que le haga el favorcito de alimentar el acuario y también se me ocurre útil para esas adiciones que son tediosas y que a veces nos olvidamos, lo que nos asegura que esa clase de tarea periódica no se interrumpa.

Aunque yo no soy muy fanática de alimentar con comidas secas, granulada o en hojuelas, he acostumbrado a todos mis habitantes a aceptarlas, lo que me permita cierta flexibilidad ante una emergencia o para simplemente tomarme un día de vacaciones.

Rondomatic 400
(Fotografía de Foster & Smith)


Una vez que lo ponga a funcionar estaré en condiciones de opinar y dar más detalles. Veamos si vale los casi 70 dólares que pagué por el aparatito en That Fish Place. :)

Por el momento lo que le encuentro de positivo es que es eléctrico y no a baterías, que permite elegir cantidad exacta y variedad suficiente de alimentos para adaptar la tarea a nuestro gusto y lo que le encuentro de negativo es que las celdas para el alimento parecen un poco difíciles de limpiar (aunque dice que se pueden meter en una lavaplatos #?) y no tengo idea que pasaría si se corta la energía, aunque en este último caso el alimentador sería lo menos preocupante....

Una impresión general sobre los diferentes alimentadores automáticos, escrita por Steven Pro, se puede leer aquí (en inglés), aunque yo prefiero sacar mis propias conclusiones.

Blogalaxia

Agrégalo a los blogs favoritos de Technorati Blogalaxia