Hippocampus: Burbuja de gas interna
ENFERMEDAD DE LA BURBUJA DE GAS INTERNA

(Pinchar la imagen para verla mas grande)
CAUSAS/CARACTERÍSTICAS/GRAVEDAD
Primero que nada, esta es una afección diferente que el Enfisema de la bolsa. El primero ya esta explicado más arriba y tiene una etiología reproducible, mientras que esta condición tiene una etiología desconocida y es difícil de reproducir.
La causa de esta afección es fuente de un gran debate. Se piensa que puede originarse o bien por una supersaturación de gas o por una infección bacteriana.
Desafortunadamente, una vez que comienza, el daño en el tejido es demasiado importante como para una recuperación.
Los síntomas incluyen un problema de flotabilidad en el inicio, que progresa a burbujas subcutáneas, exoptálamo (ojos salidos) y finalmente una apariencia inflamada como la que muestra la fotografía.
Por desgracia este problema es usualmente fatal al momento que se detecta, diagnostica y trata. Sin embargo, hay reportes recientes que muestran resultados prometedores con dos tratamientos, por lo que podría haber una esperanza.
TRATAMIENTO
1) Descompresión:
Sumergir el caballito en una columna de agua más profunda que su acuario regular por un período de tiempo. La profundidad debería ser algo así como 3 veces la altura del acuario y el animal debe mantenerse en el fondo por algunas horas. Este tratamiento puede aliviar los síntomas, pero si el ejemplar ha estado con esta afección demasiado tiempo y ha ocurrido un daño interno, es poco probable la recuperación.
2) Inyección de Acetazolamide (es un inhibidor de la anhídrasa carbónica, se encuentra como marca comercial Diamox):
Esta droga ha tenido efectos positivos en esta condición, sin embargo es difícil de conseguir y debe ser administrada intramuscularmente, lo que puede ser complicado para un novato, especialmente en un caballito de mar.
Continúa el tema "Enfermedad de la burbuja de gas externa"
Enlace a la guía en inglés(Pinchar la imagen para verla mas grande)
CAUSAS/CARACTERÍSTICAS/GRAVEDAD
Primero que nada, esta es una afección diferente que el Enfisema de la bolsa. El primero ya esta explicado más arriba y tiene una etiología reproducible, mientras que esta condición tiene una etiología desconocida y es difícil de reproducir.
La causa de esta afección es fuente de un gran debate. Se piensa que puede originarse o bien por una supersaturación de gas o por una infección bacteriana.
Desafortunadamente, una vez que comienza, el daño en el tejido es demasiado importante como para una recuperación.
Los síntomas incluyen un problema de flotabilidad en el inicio, que progresa a burbujas subcutáneas, exoptálamo (ojos salidos) y finalmente una apariencia inflamada como la que muestra la fotografía.
Por desgracia este problema es usualmente fatal al momento que se detecta, diagnostica y trata. Sin embargo, hay reportes recientes que muestran resultados prometedores con dos tratamientos, por lo que podría haber una esperanza.
TRATAMIENTO
1) Descompresión:
Sumergir el caballito en una columna de agua más profunda que su acuario regular por un período de tiempo. La profundidad debería ser algo así como 3 veces la altura del acuario y el animal debe mantenerse en el fondo por algunas horas. Este tratamiento puede aliviar los síntomas, pero si el ejemplar ha estado con esta afección demasiado tiempo y ha ocurrido un daño interno, es poco probable la recuperación.
2) Inyección de Acetazolamide (es un inhibidor de la anhídrasa carbónica, se encuentra como marca comercial Diamox):
Esta droga ha tenido efectos positivos en esta condición, sin embargo es difícil de conseguir y debe ser administrada intramuscularmente, lo que puede ser complicado para un novato, especialmente en un caballito de mar.
Continúa el tema "Enfermedad de la burbuja de gas externa"
caballitos
mar
aire