Google
 

Iluminación Instalada

Aquí van unas fotos con la iluminación instalada.
Como verán soy muy vaga y me he demorado mucho en hacerlo, no por lo difícil...

Las fotos lo dicen todo así que no creo que sea necesario explicar como lo he hecho.... pero si alguien quiere saber algo específico que pregunte.

Aún falta instalar los ventiladores para enfriar, que será el siguiente paso.
El material que necesité fue una bisagra larga (aprox. 28 pulgadas), una placa de pegboard, un par de topes para sostener la tapa levantada, tornillos, mariposas y arandelas para unir todo.


Así se ve la tapa cerrada:
T5

Vista frontal, abierta:
T5

Vista lateral, abierta:
T5

Vista transversal, abierta:
T5

Vista trasera, abierta:
T5

Y como ya ven, ha superado la prueba del gato...
T5


Discusión completa en el foro de bricolaje



Un poco más sobre el kit de T5

En los foros se suceden mensajes comparando marcas y expectativas de iluminaciones. El tema de actualidad: el uso de T5. Que si duran, que si reactancia electrónica, que si son high output, que cuál es la temperatura K (Kelvin), como afectarán la coloración de los corales....
Para los que andamos con presupuestos apretados algunas veces esas preguntas se vuelven utópicas.

Así es mi kit de T5, ultra barato, un recurso de eBay para tiempos de escasez monetaria.

Kit para 8 tubos T5 HO de 39W, de fabricación desconocida, que consta de 3 reactancias electrónicas, 2 llaves interruptoras, 6 tubos marca Catalina de 10000K (así están marcados con un tildecito de tinta en la cajita) y 2 tubos actínicos marca Aquarium light. Todo ello Made in China, creo que a excepción de la parte reflectora que asumo es Fatto in cassa del vendedor de los kits.

Para los más avispados, que ya lo habrán notado, 8 tubos / 3 reactancias = xxx
Es decir que cada reactancia enciende 3 y en este caso una va a encender 2, porque más tubos para encender no hay... pero, hay dos interruptores, curioso? Hmm... Uno enciende 5 tubos y el otro 3!

Véanlos aquí

Tubos:
Tubos


Interruptores:
Interruptores


Reflectores y conectores:
T5


T5

T5

T5

T5

Ya me enteraré si pasan los 3 meses, por ahora al menos encienden, que no es poca cosa.




Planificando la iluminación del acuario

Esta semana he recibido mi kit para preparar la pantalla con los T5 que van a iluminar mi nuevo acuario.
Mi acuario, conseguido de segunda mano, tiene un mueble enterizo en el que la urna entra solo por la parte trasera y la parte superior es fija.

Aquí pueden ver una foto, para que entiendan exactamente de qué hablo ...

Estilo del mueble

Unas vistas desde arriba sin la urna:

Estilo del mueble

Estilo del mueble

Estilo del mueble


El kit no es nada del otro mundo, comprado en eBay y bastante económico, hasta incluye los tubos, por lo que no puedo esperar calidad excepcional aunque el kit me pareció lo suficientemente decente para mi ajustado presupuesto.

Esta es una imagen del kit, todavía dentro de la caja:

Kit T5

Mi idea es hacer un marco para el kit y colocar unas bisagras para poder levantarlo y acceder a la parte superior.
Por otra parte habrán notado que en la parte trasera tendré un lugar para colocar unos ventiladores de PC, que van a airear las luces y disipar el aire caliente.
En el interior hay un reborde donde se puede hacer la base para el apoyo. Tal vez agregando algún soporte para extra seguridad, etc.

Soy bastante negada para el bricolaje, pero muy decidida.

Tema de discusión



Nueva Instalación




Ver galería de fotos



Finalmente nos hemos aliviado un poco del tema de la mudanza y comienzan los preparativos para la instalación de nuestro nuevo acuario de 220 litros.
El sistema consta de una urna Oceanic de 58 galones, reef ready, con un sump incorporado (en realidad es un filtro trickle pensado para biobolas que reacondicionaremos para usarlo como sump).
Las medidas, ancho x profundidad x altura, son 36 x 17 x 21 pulgadas (92 x 44 x 53 cm.)
Tiene un mueble a medida que no permite hacer muchas modificaciones, sobre todo en lo que refiere a la iluminación, pero que puede ser acondicionado para unos T5.
Otra de las desventajas es que las dimensiones no son las más cómodas para un acuario marino, ya que su base es muy angosta y no permite fácilmente la manipulación de las rocas y un buen acceso para la limpieza y mantenimiento.
El mueble tiene una base bastante elevada y el único acceso a la superficie del acuario para alimentar los habitantes tiene que ser realizado desde atrás.
Sin mencionar que la altura del mueble inevitablemente me obliga a hacer mis visitas con una escalera....
Hasta ahora pareciera todo malo, pero no es así, cuando uno se ahorra semejante inversión y es sin duda de muy buena calidad.
Por cierto que mucho mejor que el acuario de 80 litros con todos sus satélites*!


*Laguna, refugio y cosas colgando por todas partes :)

Ya veremos como ponemos manos a la obra.







Agrégalo a los blogs favoritos de Technorati Blogalaxia