Google
 

Cirujano vs. Iman

Cirujano Powder Blue vs. Penn Plax Magna Scraper

Siempre me pareció que los peces cirujanos son medios tontos. En particular mi Acanthurus leucosternon no es un pez muy avispado que digamos.
Se la pasa todo el día vigilando su alga, hace fiestas cuando tiene suficiente cantidad, se pone nervioso cuando los caracoles se la encuentran y se la empiezan a robar y se vuelve loco cuando encuentra su "porta algas" vacío.
Resulta que hace unos días, en un arrebato de esos de compra compulsivos de mi media naranja, entre otras cosas que ya luego les mostraré compró un imán que tiene unas cuchillas integradas para raspar el alga esa molesta que se va acumulando en los cristales y que se vuelve muy tediosa de limpiar.
Ese imán es un Penn Plax Magna Scraper y luce así:
Penn Plax Magnet Scraper
Una de otras cosas de esa compra ya se las conté y opiné aquí y fue el alimentador automático, del que ya les mostraré otras fotos.
Volviendo al tema del imán, además de contarles que es una maravilla y no puedo imaginarme como no se me ocurrió comprarlo antes, la cosa es que al cirujano no le gusta. No hay forma.
Era un intento de pasar el imán por el cristal y el animal arremetía a coletazos contra él sin importarle más nada.
Tuve que abandonar la tarea de limpieza por la mitad, antes de que mi pez se suicidara contra el bendito imán.

Así quedó el peleador (hacer click en la foto para ver los raspones):

cirujano vs. iman


Espero que se recupere, y espero poder limpiar de una vez el cristal sin que el pez enloquezca.


Blogalaxia

5 comentarios:

1Neurona dijo...

un poco suicida el muchacho no?
Es "Imán" en su momento lo hice casero, con una esponja de bano y obviamente imanes.
Por que la verdad tener algas y musgo en los vidrios de la pecera no era algo que me gustara mucho.
A su vez tambien con un alamabre recubierto ponía una esponja atada en su punta y cumplía también las funciones. Si ya sé.. me vas a decir que era la "viveza criolla", pero siempre me gustó en cuanto a la pecera, hacer las cosas "Artesanalmente".
;)
(Y el famoso "limpia fondo" no hacía su laburo...).
Bessos!

KrustyCat dijo...

Yo no me preocupaba mucho de esas cosas cuando tenia peces en Montevideo porque eran de pocos litros y entonces sacaba todo al fondo de mi casa y le daba con cepillo y la manguera. Quedaba como nuevo todo y super limpito.
Claro que acá eso no se puede, no solo que son unos 250 litros de agua, que además es salada y tiene que tener la misma salinidad, sino que no se le puede andar moviendo todo lo de adentro y la urna solita yo creo que pesa como 70 kilos o mas. Cuando la trajimos la bajaron entre tres.
Pero está muy bueno hacer las cosas caseras. A mí me encanta, solo que acá en este país existe la fiebre de la compra. A mi no me afecta mucho pero a mi esposo... ay!

1Neurona dijo...

bueno.. pequeño detalle que me había olvidado.. una pecera de 50 litros vs una de 250 litros.. ahora te entiendo.. ;)

Ana Lucas dijo...

Pobre muchachito...quedó hecho pate. Yo soy del bando enemigo.Siempre he tenido acuarios con todolo que te puedas imaginar menos peces... así que las algas esas me caen super simpáticas.

Un saludo!

Ana

KrustyCat dijo...

Ana, a mi me encantan las algas, de hecho tengo 2 refugios de algas y uno de manglares.
En uno de mis refugios solo tengo gusanos, algas y caracoles. Y lo amo.
Pero el asunto de esas algas es poder ver lo que hay del lado de adentro.
Y despues que las raspo las junto y las uso para preparales la comida :)
Si me dicen que estoy loca de remate... hmm.
Gracias por la visita. Besote.

Agrégalo a los blogs favoritos de Technorati Blogalaxia