Google
 

Pre-skimmer AquaC Remora

Como ya les había estado contando, entre la compra compulsiva de hace unos días, mi media naranja compró además de esto y esto, un pre-skimmer para el AquaC Remora.
Ya no hay cosa que se nos haya ocurrido o hayamos intentado para lograr que el skimmer funcione decentemente.
AquaC Remora Pre-skimmer For Maxi-Jet 1200
Esta es la imagen de un pre-skimmer (mejor que la que yo hice) del catalogo de Petstore.com.

Dentro de la cajita se mete la bomba que provee el agua al Remora, que cuelga de un lado del acuario. El sistema es bastante simple y lógico, el agua que cae por gravedad desde las ranuras de la caja, arrastra la mayor cantidad de desperdicio y la superficie aceitosa del agua a ser filtrada eficientemente por el skimmer.


Bueno, saben que? No funcionó.
Como elemento estético, muy bonito y disimula la bomba muy bien.
De producir mejor filtración y un rendimiento superior del skimmer, nada notable hasta ahora.
La caja tiene una división, a la izquierda entra la bomba y a la derecha cae el agua luego de ser filtrada por el skimmer.
La cámara izquierda para la bomba, apenas deja entrar la bomba y cuesta mucho trabajo hacerla entrar ahí sin apretarse los dedos. Además de ese detalle, los tornillos que trae la caja son para sostenerse de la bomba. Es decir que se aprietan los tornillos y la caja se sujeta de la bomba. Cada vez que hay que hacer mantenimiento hay que quitar la caja para poder quitar la bomba. No es muy práctico aunque de la forma que encaja tan justito pienso que de todos modos uno se ve obligado a quitar la caja cada vez. Y esa bomba se ensucia bastante rápido.
En la cámara de la derecha, donde cae el agua de la cascada, tiene un orificio inferior con una esponja.
No soy amiga de las esponjas porque son un juntadero de mugre, pero el fin de esa esponja es eliminar las micro burbujas que caen del skimmer y ya hice la prueba que de dejarlo sin esponja, las desgraciadas burbujas se van por todas partes. Por ese lado, la esponja si cumple con su función correctamente y en ese sentido hay menos burbujas con la caja que sin ella.

Pienso que esa cajita de plástico cuesta unos 30 dólares y se me frunce el ceño.
Sin mencionar los 150 que cuesta el skimmer solito.
De hecho este skimmer nunca funcionó de maravillas. Ya le hicimos hace tiempo una modificación que consiste en cambiar la entrada por un conector de media pulgada directo a la bomba. Esa entrada original tiene un reductor y el cambio es para eliminarlo.
Aunque lo dejamos siempre con la bomba original MaxiJet 1200 y en general las modificaciones más comunes son cambiar esa bomba por una MagDrive 3, junto con el cambio del conector.
Un buen tema sobre modificaciones al Remora lo pueden ver en reefcentral.
En conclusión, 30 dólares que no vale la pena invertir.

PD: Me queda en el tintero una anécdota sobre un skimmer Jebo PS75 y la reflexión de que no siempre lo más renombrado y lo más caro es lo mejor.

Blogalaxia

1 comentario:

Anónimo dijo...

Thanks for an idea, you sparked at thought from a angle I hadn’t given thoguht to yet. Now lets see if I can do something with it.

Agrégalo a los blogs favoritos de Technorati Blogalaxia