Google
 

Overflow casero de PVC

El funcionamiento de este sencillo rebosadero de PVC (en inglés overflow) está ampliamente debatido en varios foros.
Por eso me voy a ahorrar todas las explicaciones de su funcionamiento para dejar este resumen como guía de fabricación.
Ante cualquier duda, recomiendo ir al enlace de la discusión en
donde se pueden plantear todas las dudas, al igual que aquí.
En el foro se explica muy bien su funcionamiento y hay varios modelos para ver.

DIAGRAMA DE CONSTRUCCIÓN:

rebosadero overflow pvc diagrama
Para ver el diagrama en tamaño real hacer click sobre la imagen


LISTA DE MATERIALES:

  • 3 tramos largos de tubo de PVC de 1/2" ó 3/4" según tu gusto
  • 3 tramos cortos para unir los codos
  • 1 tramo de PVC de 2 1/2" o 3" que va a ser la "campana"
  • 1 tapón para el fondo
  • Un adaptador para tubo chico-grande (u otro tapón)
  • 5 codos de acuerdo al tamaño del tubo 1/2" ó 3/4"
  • 1 Conección en T
  • 1 tapon para tubo chico
  • Pegamento para PVC

Se pega todo según el diagrama y listo para ser utilizado.
El diagrama original se tomó de la idea del diagrama de rockfish de Singapore Reef Club

Aquí pueden observar una imagen de uno hecho más prolijo que el mío


y este humilde que sigue es el mío (la primera foto en pruebas con un recipiente de gatorade y la otra con la botella que utilicé al final, ya funcionando en mi refugio):







Lo más importante es respetar las alturas de las salidas y los codos para evitar que se "descebe".
En mi rebosadero utilicé tubos de 1/2 pulgada y de 3/4 pulgada, con una botella plástica de "campana".

Blogalaxia

8 comentarios:

1Neurona dijo...

Cuando vuelva a hacer mi pecera ya se a donde voy a recurrir por información.
Y hablando de esto: perdón la ignorancia, pero ¿"el rebosadero" es lo que sirve para limpiar el "fondo" de la pecera?
Saludos!

KrustyCat dijo...

El rebosadero (overflow) es por donde el agua va a salir por gravedad para otro recipiente (por lo general un filtro o lo que se llama un sump o sumidero, donde se ponen todos los cacharros de una pecera grande, termometro, etc).
Lo bueno de tener uno es que sacas todas las porquerias de adentro del acuario y las pones en algun lugar no visible.
Despues el agua retorna por una bomba.
Mira acá

1Neurona dijo...

ahora si entendi. :)
Ni soñar que tenía todo esto en mi pecera.. con razón me miraban mis peces con cara triste... :(
Gracias!!

Anónimo dijo...

Perdona que te lo comente aquí, pero es que he buscado tu mail y nada de nada...

Resulta que trabajo en las fiestas de la Mercè por tanto, ni aunque quisiera podría ir al Sizoo.

No obstante, MUCHAS GRACIAS!!!

M'ha arrivat al cor, de debó!

Ens llegim!


:]

jairo dijo...

amigo necesito tu ayuda el pote que va dentro de la pecera lleva un hueco arriba o abajo para q entre el agua.. te agradezco cualquier informacion mi correo es will_onn@hotmail.com

Anónimo dijo...

I am doing research for my college paper, thanks for your brilliant points, now I am acting on a sudden impulse.

- Kris

FINEM dijo...

hola disculpa con la fuerza de succión no levanta tu arena???

KrustyCat dijo...

Finem, siempre ha funcionado bien, nunca me dio problemas. No hay contacto con la arena porque esta en un recipiente.

Agrégalo a los blogs favoritos de Technorati Blogalaxia