Google
 

Solaris H4

Serie H4 de Solaris (PFO Lighting)
Sistema de iluminación por LEDs (emisión de luz utilizando diodos)

Solaris over tank

Este es el primer sistema diseñado con LEDs para reemplazar Metal halides e iluminación de tubos fluorescentes para acuarios de arrecife. Su desarrollo ha tomado más de dos años.

Solaris.jpg
Según el fabricante, PFO Lighting, la serie H4 (400W equivalentes a 20K) es del mismo tamaño que la serie original G (250W equivalentes a 20K) pero con un 30% más de producción de luz y utilización de energía.
El sistema ofrece 2 años de garantía.

Aunque las equivalencias no son simples de comparar, hay un artículo muy interesante en la revista Advanced Aquarist's Online Magazine donde Dana Riddle compara ambos sistemas de iluminación (de la serie G)
El sistema utiliza lamparas de la serie Phillips Luxeon Emitter.

Figure1.jpg

Basados en las especificaciones del fabricante y esta revisión de Dana Riddle, se puede decir que esta serie produce niveles de luz cuyos niveles PAR equivaldrían en a un MH de 400W y 20K. Lo bueno es que consumen un 40% menos que la iluminación con MH que produce la misma intensidad (cada led consume 3 watts) con una radiación UV prácticamente nula.
Otra ventaja es que la duración regular de una lámpara LED es de aproximadamente 50,000 horas, lo que no se compara con la necesidad de recambio de lámparas que ocurre con el uso de los sitemas convencionales. Al transcurso de esas 50,000 horas (según Phillips) las luces estarían en un 70% de la emisión original. Si el fotoperíodo es de 12 horas, eso significaría que esperaríamos una reducción del 30% de la emisión en unos 11 años...!!
El calor se irradia hacia arriba por medio de unos ventiladores incorporados que circulan el aire entre los circuitos y no se va hacia la superficie del agua. Eso permite mejor ventilación y que el agua no caliente cuando la luz está en uso. Para algunos podría significar el ahorro o hasta la eliminación de enfriadores en el verano. En cambio para los que tienen inviernos fríos y a quienes la luz les ayuda a mantener el agua en temperatura, no tendrían esa ventaja.
Posee una construcción de buena calidad, con materiales que previenen la corrosión de los circuitos y protegen contra las salpicaduras de agua salada.

Viene con un microprocesador que controla varios elementos. Uno de ellos es el temporizador (timer) que ya está incorporado y significa un cacharro menos para añadir al sistema. Los que lidiamos todos los días con la cantidad de conexiones y la falta de espacio suspiramos cada vez que aparece algo que nos simplifica este aspecto.
Pero sin duda la parte novedosa, es la posibilidad de regular la intensidad de las lámparas LED desde 0 a 100%! Las posibilidades son muchas, las luces pueden ser ajustadas desde 6.5K hasta 22K y todo el rango intermedio para lograr la temperatura de color deseada. Desde una salida de sol, un mediodía, un día nublado, una puesta de sol y un ciclo lunar, todo puede ser ajustado independientemente.
solaris_control_sm.jpg

Los usuarios han reportado un buen crecimiento de corales y una coloración muy vistosa con esta iluminación. Por otra parte una muy buena penetración de la luz en el agua.


Foto de Fishy Business (Atlanta, GA)




Acuario de Cindy Olson

SolarisAtlantis.jpg


SolarisLedsAtlantis.jpg

Fotografías de acuario Atlantis (México)

Los precios del fabricante -en dólares- van desde aproximadamente unos $1,000 (sistema de 24 pulgadas) a $4,000 (72 pulgadas) según el modelo.
Las opciones de instalación pueden ser vistas aquí

Blogalaxia

No hay comentarios.:

Agrégalo a los blogs favoritos de Technorati Blogalaxia