Google
 

Feliz BlogDay 2007

Blog Day 2007

Estos son mis 5 blogs elegidos para el Blog Day 2007, espero que les gusten:


Un blog de un español que quiere mostrar al mundo su pasión por estos bellos arbolitos.
Desde que comenzó su pasión por ellos, todo lo que ha aprendido y como está cada vez más enganchado con ellos.

Me encanta el buen humor de este dominicano que es conductor de un omnibus en Nueva York.
El blog es un anecdotario muy divertido que permite ver otra cara de esta ciudad inmensa, desde la perspectiva muy original de alguien que la recorre muchas horas al día.



La casa de los Gatos Malcriados
http://gatosmalcriados.blogspot.com/

Un blog sobre gatos, obviamente!
Escrito desde México (Yucatán) con mucha dulzura y buena onda.
Como amo los gatos, los siameses en particular y los mios mas que a ninguno, cada tanto me doy una vueltita para ver en que andan estos malcriados.




Un kilometro más
Un blog de otra afición de este Español de Cádiz, con quien compartimos la afición por los acuarios marinos.
Pero este andaluz es también un corredor y en este su blog sobre ese tema, nos narra sus aventuras.
Su apodo, Quietman, no lo identifica para nada, porque de quieto no tiene un pelo.



Mujeres en red
Un sitio comunitario que incorpora los ultimos aportes de un grupo de mujeres.
El sitio oficial ya tiene 10 años y tiene un Periodico Feminista que sindica el contenido de varios blogs en una blogosfera feminista muy interesante donde participan mujeres de muchos rincones.


PARA PARTICIPAR DEBES
  1. Encontrar 5 nuevos blogs que consideras interesantes.
  2. Informar o advertir a los autores seleccionados tu recomendación para el BlogDay.
  3. Escribir una descripción corta de cada blog y enlazarlos.
  4. Publicar una entrada el 31 de agosto, el BlogDay, mencionando los 5 blogs que recomiendas
  5. Agregar el tag BlogDay de Technorati:

    http://technorati.com/tag/BlogDay2007 y un enlace al sitio BlogDay: http://www.blogday.org

¡Feliz BlogDay!



BlogDay ORG http://www.blogday.org



Blogalaxia


Agrégalo a los blogs favoritos de Technorati

Arrecifes de coral de Costa Rica amenazados por alga

PROLIFERA POR LA EXPANSIÓN URBANÍSTICA Y EL TURISMO

Un alga invasiva destruye los arrecifes de coral de Costa Rica

El alga Caulerpa sertularioides (REUTERS)
Ampliar foto

El alga Caulerpa sertularioides


(NOTICIA REUTERS)

Actualizado viernes 31/08/2007 12:16 (CET)

SAN JOSÉ.- El arrecife de coral de la Bahía de la Culebra, al noroeste de Costa Rica, se encuentra a merced de un alga denominada 'Caulerpa sertularioides'. Su proliferación ha sido causada por el deficiente tratamiento de las aguas residuales y los fertilizantes llegados desde los campos de golf de un complejo hotelero.

El alga bloquea la luz del sol y acaba con la vida de los corales de la zona, una de las más visitadas del país por la belleza de sus arrecifes. Expertos han afirmado que alrededor del 80% del área, que se extiende a lo largo de 2,4 kilómetros de la costa, está cubierta por el alga. Según Cindy Fernández, bióloga marina de la asociación MarViva, "lo que está pasando es un desastre".

La causa de esta expansión se encuentra en el auge urbanístico ligado al Turismo, que genera desechos ricos en nitrógeno y fosfato. El alga se propaga con extraordinaria facilidad, y, según explica Jenny Asch, coordinadora del programa de conservación marina del Gobierno, no sirve de nada arrancarla.

El alga supone un reto para el Gobierno costarricense, que emplea la rica naturaleza del país como reclamo para atraer a los turistas. No hace mucho el Gobierno de aquel país declaró su intención de que antes del 2021 Costa Rica sea "neutraL" en cuanto a la emisión de CO2.



Blogalaxia

Caulerpa taxifolia

En plena lectura de la revista que mencionaba el otro día, me encuentro con otro aviso, este de otro tipo, dando cuenta de la necesidad de erradicar la invasión de la especie de alga Caulerpa taxifolia.
Me pareció importante para difundirlo y además sumamente informativo.

¿Qué es Caulerpa taxifolia?


Caulerpa es un grupo de algas que existe en aguas tropicales en todo el mundo. Valorada por su belleza y habilidad de absorber nutrientes muchas especies de Caulerpa se utilizan comunmente en nuestros sistemas. En los años 80, una especie tolerante al frío y de crecimiento acelerado de la especie Caulerpa taxifolia fue cultivada en Alemania y distribuída prácticamente a acuaristas en todos los rincones del planeta. (fotografía de L. Gonzalez).

En el 84, un resto de esta invasora fue accidentalmente liberado en el Mar Mediterráneo por el Museo Oceanográfico de Mónaco. Este pequeño descuido generó una invasión que rápidamente se convirtió en algo inmenso. Transportada por anclas y embarcaciones, la Caulerpa taxifolia hoy supera los 30,000 acres en suelos Mediterráneos.

La invasión de esta alga desplaza otras especies nativas y afecta desde la industria pesquera hasta el turismo.

Debido a que libera ciertas toxinas no es apetecible para la mayoría de los animales pastadores de los océanos y su crecimiento se acelera más y más.

En el año 2000 se encontraron plantas de Caulerpa taxifolia en las costas de California, Estados Unidos. Los estudios concluyeron que era la misma cepa que invade el Mediterráneo y mares de Australia.

Por más de 5 años y un gasto que ha superado ya los 7 millones de dólares, su erradicación se declaró satisfactoria en el 2006.

Una infestación puede comenzar con apenas 1 mm. de alga.

¿Como reconocerla?

El alga Caulerpa taxifolia tiene estas características:

  • color verde brillante
  • hojas en forma de pluma
  • largos tallos horizontales

Crece en los sustratos bajos, típicamente mide 6 a 12 pulgadas de alto (15 a 30 cm), y se extiende hasta unas 24 pulgadas de cobertura (unos 60 cm). En aguas tanto calmas como agitadas y en cualquier tipo de sustrato sus fragmentos no flotan y es por eso poco factible de ser divisada en puertos, muelles y lugares similares.

El descuido en la eliminación de esta alga que crece cubriendo los acuarios puede dar inicio a una seria infestación en un ambiente natural.

Esta alga fue prohibida por ley en el estado de California en octubre del 2001 (documento de la asamblea # 1334)

¿Qué podemos hacer?

Prevenir nuevas apariciones!

  • No usar, vender, comprar o distribuír esta alga para usar en acuarios domésticos
  • NUNCA liberarla ni a otros contenidos del acuario (incluyendo agua) en desagües, drenajes, riachuelos, bahías, estuarios o en el océano.
  • Deshacerse adecuadamente de ella congelándola primero por 24 hs. en bolsas que luego irán a la basura y el agua del acuario eliminarla en un drenaje del baño o en el inodoro.
  • Reportar en tiendas de mascotas si se encuentran restos de alga Caulerpa.
  • Se puede reportar online (Estados Unidos)
Existen 9 especies prohibidas, cuyas imágenes pueden ser observadas en este enlace.
Caulerpa mexicana image 1 Caulerpa taxifolia image 2


Esta información ha sido obtenida de
Southern California Caulerpa Action Team
(información original en inglés)

Y este es el aviso de la revista que captó mi atención:
caulerpainvasion.jpg image by krustycat



Blogalaxia

Avances de experimento con Gluconato de Calcio

Estos son los avances del experimento que puse en marcha el 9 de agosto con nuevas rutinas de mantenimiento.
Los parámetros correspondientes al día 24:

  • Temperatura 25
  • Gravedad Específica 1025
  • pH 8.2
  • dKH 8
  • Calcio 420
  • Magnesio 1260
  • Amoníaco y Nitritos 0
  • Nitratos = 7
Detalles de la rutina:
La alcalinidad la mantuve igual para poder comparar el resto con la misma base, lo mismo hice con la densidad.
La temperatura es cosa de locos porque en esta ciudad pasamos de 35 grados a tener 13 grados al día siguiente y ayer comenzamos de nuevo el ascenso. Hay días que el enfriador no para y hubo un día que la temperatura se ha bajado hasta 23 grados y no me había dado cuenta...
El Magnesio está casi igual, lo he tratado de mantener a ojo porque todavía tengo que adaptarme al ReefComplete que ya trae Mg y estaba acostumbrada a mantenerlo utilizando Reef Advantage Magnesium.

Una nota sobre el magnesio:
En mi acuario el consumo de Magnesio es un poco más elevado que en otros porque mantengo plantas de manglares y estas consumen Mg.

El calcio aumentó 10 ppm.

Lo principal:
Los nitratos bajaron (no hice cambios de agua hasta ahora) y le puse un 7 porque en el rango bajo de Salifert estarían entre el 5 y 10 con tendencia al primero, en el rango alto pareciera un 5. Soy muy mala para notar los colores de los tests pero si puedo darme cuenta de que está menos rosadito.

Los fosfatos están casi siempre igual, apenas marca si acaso el rango mínimo de la escala. No uso resinas anti-fosfatos porque mantengo un refugio con algas y sólo coloco resinas si el fosfato sube una medida en la escala.
Mi alga chaetomorpha está tirando muy bien, mucho mejor que un tiempo atrás, todos los animales están bien excepto una de mis Capnellas desde hace unos 3 días (aunque posiblemente haya sido algo de la temperatura); mis queridos caracoles reproduciéndose como conejos, como siempre.

La cosa más notoria en estos últimos 15 días ha sido la evolución de la coralina que está por todas partes...

Les ofrezco unas fotos para que vean de qué hablo!

alga coralina bomba

Aquí una del refugio y su alga Chaetomorpha

Chaetomorpha chaeto

Es muy pronto para opinar (mucho más para concluír) pero hay una tendencia de los nitratos a bajar, por lo que podría haber una relación positiva en el uso del poligluconato de calcio como fuente de alimento para las bacterias y las bacterias como consumidoras de nitratos.

Por supuesto, todo debe hacerse en forma responsable, la adición de elementos en un acuario es cosa delicada y puede traer consecuencias graves. Se deben de seguir ciertos protocolos, hacer las mediciones aunque sea tedioso, añadir con precaución en base a un esquema bien planificado y detener las rutinas si se nota algún cambio negativo.
Por otra parte no es bueno estar cambiando de rutinas constantemente, hay que dejar un tiempo para que el acuario se adapte y esperar resultados.
No debemos tampoco mezclar rutinas con diferentes propósitos pues si ocurre un efecto no deseado nunca podríamos saber cuál fue la causa.
Así que, amigos, a tener paciencia, que es la primera cualidad necesaria para tener un arrecife en miniatura en nuestros hogares.


Bienvenidos todos sus comentarios e-coralia ok


Blogalaxia

Recursos y extravagancias

En un momento de ocio me encontraba leyendo una revista norteamericana de acuarismo.
No puedo evitar mi tendencia a dejar todo para último minuto o de intentar hacer las cosas lo más simple posibles, pero ví un aviso que me hizo sonreír pensando hasta donde podemos llegar a ser de vagos...
Se trata de un servicio de tests para acuarios!!

Aquarium Water Testing El servicio, prestado por la empresa Aquarium Water Testing -AWT- le permite a uno desde la comodidad de su casa enviar su muestra de agua por correo, mediante el uso de recipientes y sobres pre-pagados que son recibidos al afiliarse al sistema.


Uno simplemente toma el frasquito, pone el agüita en él, lo mete en el sobre, lo tira en el buzón de la esquina y voilà... días más tarde obtiene su reporte vía correo electrónico, con recomendaciones de un biólogo marino para mejorar la calidad de su agua.

Aquarium Water Testing

El servicio está disponible para direcciones en Estados Unidos aunque para los clientes internacionales ofrece una dirección electrónica para solicitar información. En las preguntas frecuentes sin embargo dice que no está disponible para estos últimos.

Un kit contiene elementos para enviar 4 tests y comprado individualmente cuesta $99.99. Las otras opciones son suscribirse para pagar mensualmente o hacerlo en forma pre-pago.
Para hacer mediciones mensuales el costo es $22.50 por mes y son entregados 3 kits al año (un total de 12 tests o sea 1 por mes) y si se quieren hacer semanales, el costo mensual es de $79.99 mensual para 12 kits (48 tests).
En forma pre-pagada, la opcion de mediciones mensuales sería de $254.99 y semanales de $899.99

Kit individual
Suscripciones al servicio:
Medición mensual.
Medición semanal.

No me queda claro de donde sale que el costo es $1,77 por test individual o para suscriptores $1.34 o $1.52 por test.
Está claro que soy vaga, pero mi matemática básica me indica que si un kit cuesta digamos 100 y trae para hacer 4 mediciones, cada una me costará 25. Pero bueno, la parte económica dejémosla así y sigamos con los servicios que ofrece.

Los elementos que son comprobados:
- Amoniaco
- Nitritos
- Nitratos
- Fosfatos
- Silicatos
- Alcalinidad
- Calcio
- Potasio
- Magnesio
- Estroncio
- Molibdeno
- Iodo
- Cobre
- Boro

He aquí un ejemplo en formato PDF de como se entregan los resultados.
Aquarium Water Sample Test

El eslogan para convencerlo a uno (vago por naturaleza) de entregarse y salir corriendo a buscar la tarjeta de crédito es el que sigue:

Usted invirtió una fortuna en su acuario.
Usted necesita mantenerlo estable.
Usted invirtió en costoso equipamiento para mantenerlo en condiciones.
No sería fantástico tener valores precisos que le ayuden a decidir que aditivos usar, cuándo, cómo y demás? Poder evaluar los resultados de su dedicación?


Está bien, paro de sonreír.
Esto no es para mí, a pesar de toda la pereza que me provoca hacer los análisis. Como mucho un kit simple y sencillito para satisfacer mi curiosidad, o para poder echar la culpa a alguien o algo de algún desastre....
Los resultados de mi dedicación los veo cada vez que miro a mis animalitos felices, gorditos y mostrando colores en todo su esplendor.
Creo que uno en verdad invierte mucho en este pasatiempo, pero tampoco debe de arruinarse y volverse paranoico porque el calcio le bajó 0.001 mg o los fosfatos que parecían mínimos ahora sé que en realidad estaban ahí escondidos.
Pero eso no quita que el servicio tal vez lo valga o que haya quien esté dispuesto a sacarle el polvo a su mastercard en pro de la salud de su ecosistema marino.
Sin duda esta afición crea ideas y recursos.

Disfruten sus pedacitos de mar.
Si les sobra el dinero envíenme un kit de regalo :)
Se agradece!

Blogalaxia

Mi jardin marino

Unas fotos de mi laguna de manglares, esta mañana al abrirle la ventana para que tomen un poco de sol...


manglar

mangle

rizophora mangle

manglar rojo

mangles rojos

manglares rojos laguna

Espero que les gusten.



Blogalaxia

Bajar nitratos, subir calcio

GLUCONATO DE CALCIO COMO METODO PARA BAJAR NITRATOS

He comenzado una etapa experimental en mi acuario para conocer si es posible mantener una baja en los nitratos utilizando un aditivo de calcio.
Con esta prueba intentaré utilizar la biología a favor de mis corales y de mi acuario, alimentando las bacterias y los corales, al tiempo de mantener niveles adecuados de calcio y nitratos bajos.

Para comenzar cito partes de un artículo de Angel Morales con las bases del asunto:
Usando las dosis recomendadas, el gluconato sirve como combustible a las bacterias denitrificantes de la roca viva, favoreciendo la reducción natural de nitratos del agua. Este método presenta un efecto similar a la adición de vodka al acuario, sólo que, además, se añade calcio al agua.

En varios temas en el foro de e-coralia hemos debatido este procedimiento.
Antes de dedicarse a intentarlo es menester leerse las discusiones de referencia para conocer exactamente que es lo que estamos haciendo en nuestro acuario, o lo que estamos intentando hacer.
Estas referencias las pueden encontrar aquí y aquí la puesta en marcha del experimento.

Las advertencias y recomendaciones principalmente son:

  • 10 ml por cada 100 litros de agua (tener en cuenta que 5ml de poligluconato de calcio en 80 litros de agua suben el calcio en 3 mg/l)
  • No aumentar las dosis recomendadas para evitar que, debido a una elevada concentración de materia orgánica, se produzca una proliferación de bacterias en el agua que le da un aspecto blanquecino.
  • La mayoría de los test de calcio comerciales no son capaces de detectar el calcio añadido en forma de gluconato de calcio, debido a la elevada estabilidad química del compuesto.

Para comenzar obtuve un frasco de ReefCalcium de Seachem que es un aditivo a base de poligluconato de calcio.

Reef Calcium SeachemREEF CALCIUM™ Es un suplemento concentrado de poligluconato cálcico diseñado para promover el crecimiento acelerado de todos los corales en el acuario de arrecife. Tiene un pH de 8.2 y está basado en un polímero de gluconato siendo demostrada su seguridad y efectividad provocando una rápida absorción por parte de los corales. También contiene una cantidad proporcionada de gluconato de estroncio. Adicionalmente, aumentará la desnitrificación por medio de la sencilla utilización del carbón. Reef Calcium™ puede ser usado sólo, pero, con una densa población en el acuario de arrecife, debería ser usado junto con Reef Complete™ o Reef Advantage Calcium™ para suministrar más calcio que el que puede ser proporcionado por Reef Calcium™.


Mis rutinas entonces desde el 9 de agosto de 2007 se basan en el siguiente esquema:

  • Reef calcium (poligluconato de calcio) 10 ml diarios para comenzar
  • Reef complete (calcio, magnesio, estroncio) solo si el calcio esta bajo, dosis recomendada por el fabricante
  • Reef advantage magnesium (magnesio) solo si esta bajo el magnesio, dosis recomendada por el fabricante
  • Reef plus (aminoácidos, vitaminas..) como indica el fabricante

Al comienzo mi calcio estaba en 400 ppm, dKH en 8, Magnesio en 1290, nitratos en 10 ppm.
A dos semanas de haber comenzado no he tenido efectos adversos en mi acuario.
En los siguientes aportes iré actualizando los parámetros.
El primer efecto visible es que noto más coralina. Ninguna otra cosa que mencionar.

Hay una calculadora de aditivos proporcionada por Seachem, que me ha resultado muy útil y se puede acceder desde este enlace:
CALCULADORA SEACHEM (inglés)



Reef Plus SeachemREEF PLUS™ es un suplemento de amplio espectro y componentes traza tales como yodo, bromo, molibdemo, hierro, manganesio, cobalto, potasio, inositol, choline, vitaminas importantes tales como la C y B12 y beneficiosos aminoacidos (tales como cisteina, prolina, glicina, alanina, lisina). Puede ser mezclado con la comida o ser añadido directamente en el tanque.


Reef Complete SeachemREEF COMPLETE™ es un completo suplemento inorgánico diseñado para restablecer las concentraciones de calcio, estroncio y magnesio en acuarios de arrecife tal como en el agua marina natural. Es el único en suministrar esos tres importantes elementos en una concentración máxima aditiva que está formulada con un pH 8.3. Contiene 160.000 mg/l de calcio también como una proporción cuantiosa de estroncio y magnesio, basado en los rangos de absorción. Cada ml liberará 560 veces más calcio en comparación con un volumen igual de kalkwasser. Usar Reef Complete™ para mantener el calcio adecuado y Reef Calcium™ para promover un crecimiento acelerado.

Reef Advantage Magnesium SeachemREEF ADVANTAGE MAGNESIUM™ es una mezcla de magnesio, de cloruro, y de sal del sulfato y es concentrado (80,000 ppm ) que es una mezcla optima para restablecer niveles agotados de Magnesio y con impacto mínimo a las relaciones de transformación iónicas. Niveles agotados de magnesio (debajo de 800 mq/L) pueden bajar niveles del pH y la capacidad de mantener el nivel de calcio apropiado.

La información de los productos ha sido obtenida del sitio de aditivos para arrecifes de Seachem en español

Arrecife de Coral
Foto: Arrecife de coral de wikipedia

Blogalaxia

Agrégalo a los blogs favoritos de Technorati Blogalaxia