Google
 

Avances de experimento con Gluconato de Calcio

Estos son los avances del experimento que puse en marcha el 9 de agosto con nuevas rutinas de mantenimiento.
Los parámetros correspondientes al día 24:

  • Temperatura 25
  • Gravedad Específica 1025
  • pH 8.2
  • dKH 8
  • Calcio 420
  • Magnesio 1260
  • Amoníaco y Nitritos 0
  • Nitratos = 7
Detalles de la rutina:
La alcalinidad la mantuve igual para poder comparar el resto con la misma base, lo mismo hice con la densidad.
La temperatura es cosa de locos porque en esta ciudad pasamos de 35 grados a tener 13 grados al día siguiente y ayer comenzamos de nuevo el ascenso. Hay días que el enfriador no para y hubo un día que la temperatura se ha bajado hasta 23 grados y no me había dado cuenta...
El Magnesio está casi igual, lo he tratado de mantener a ojo porque todavía tengo que adaptarme al ReefComplete que ya trae Mg y estaba acostumbrada a mantenerlo utilizando Reef Advantage Magnesium.

Una nota sobre el magnesio:
En mi acuario el consumo de Magnesio es un poco más elevado que en otros porque mantengo plantas de manglares y estas consumen Mg.

El calcio aumentó 10 ppm.

Lo principal:
Los nitratos bajaron (no hice cambios de agua hasta ahora) y le puse un 7 porque en el rango bajo de Salifert estarían entre el 5 y 10 con tendencia al primero, en el rango alto pareciera un 5. Soy muy mala para notar los colores de los tests pero si puedo darme cuenta de que está menos rosadito.

Los fosfatos están casi siempre igual, apenas marca si acaso el rango mínimo de la escala. No uso resinas anti-fosfatos porque mantengo un refugio con algas y sólo coloco resinas si el fosfato sube una medida en la escala.
Mi alga chaetomorpha está tirando muy bien, mucho mejor que un tiempo atrás, todos los animales están bien excepto una de mis Capnellas desde hace unos 3 días (aunque posiblemente haya sido algo de la temperatura); mis queridos caracoles reproduciéndose como conejos, como siempre.

La cosa más notoria en estos últimos 15 días ha sido la evolución de la coralina que está por todas partes...

Les ofrezco unas fotos para que vean de qué hablo!

alga coralina bomba

Aquí una del refugio y su alga Chaetomorpha

Chaetomorpha chaeto

Es muy pronto para opinar (mucho más para concluír) pero hay una tendencia de los nitratos a bajar, por lo que podría haber una relación positiva en el uso del poligluconato de calcio como fuente de alimento para las bacterias y las bacterias como consumidoras de nitratos.

Por supuesto, todo debe hacerse en forma responsable, la adición de elementos en un acuario es cosa delicada y puede traer consecuencias graves. Se deben de seguir ciertos protocolos, hacer las mediciones aunque sea tedioso, añadir con precaución en base a un esquema bien planificado y detener las rutinas si se nota algún cambio negativo.
Por otra parte no es bueno estar cambiando de rutinas constantemente, hay que dejar un tiempo para que el acuario se adapte y esperar resultados.
No debemos tampoco mezclar rutinas con diferentes propósitos pues si ocurre un efecto no deseado nunca podríamos saber cuál fue la causa.
Así que, amigos, a tener paciencia, que es la primera cualidad necesaria para tener un arrecife en miniatura en nuestros hogares.


Bienvenidos todos sus comentarios e-coralia ok


Blogalaxia

No hay comentarios.:

Agrégalo a los blogs favoritos de Technorati Blogalaxia