Google
 

Arena viva - Introducción

Con todo este auge de la arena viva y las camas de arena, esta pregunta surge una y otra vez: qué tan viva es la arena viva que se comercializa?
La respuesta es simple y desalentadora, no es lo suficientemente viva como desearíamos.
La arena que se comercializa bajo la descripción de "arena viva" no es otra cosa que arena inoculada con bacterias.

CaribSea Ocean Direct
Imagen de arena viva Ocean Direct TM una marca registrada de CaribSea


Es sin duda mejor que la arena inerte, pero insuficiente para lograr que una cama de arena viva cumpla con su objetivo.
Nosotros queremos que nuestra DSB procese los elementos como un verdadero filtro viviente. Y no será suficiente con tener arena con bacterias.
La arena viva es mucho más que una colonia de bacterias. Deseamos replicar un sistema donde conviven una gran cantidad y variedad de habitantes. Entre los organismos más comúnmente encontrados tenemos gusanos de diferentes tipos (anélidos, nematodos, etc), crustáceos pequeñísimos (anfípodos, copépodos, etc), bivalvos (moluscos), larvas, etc. Cada uno tiene su función en la cama de arena y la cama de arena importa y exporta elementos por medio de su presencia.

DSB Gusanos


Es así que podemos llegar a tener una cama de arena viva de diferentes maneras, podemos comenzar con arena inerte y a medida que aumenta la diversidad en nuestro acuario se poblará, podemos darle una ayudita recogiendo arena viva directamente de la playa o para los que tenemos la opción de abastecernos de diferentes formas de vida cultivadas y listas para adquirir en el mercado local, esta última opción ofrece los beneficios adicionales de que además podemos controlar qué animales y en qué combinaciones llegan a nuestra arena.

Hay muchísimo para profundizar en el tema de las camas de arena vivas, en principio los invito a leer este artículo de Santiago Pascual (Pasculo) que no tiene desperdicio.
Tratemos esta lectura entonces como una buena introducción.

DSB Arena Viva


Blogalaxia Tags:





No hay comentarios.:

Agrégalo a los blogs favoritos de Technorati Blogalaxia