Google
 

Hippocampus: Enfisema de la bolsa

ENFISEMA DE LA BOLSA
(Aire en la bolsa o bolsa inflada)


(Pinchar la imagen para verla mas grande)

CAUSAS/CARACTERÍSTICAS/GRAVEDAD

El enfisema de la bolsa comienza por la descomposición de materia embrionaria en la bolsa, produciendo gases que la inflaman y/o burbujas de aire en la columna de agua que entran en la bolsa durante el cortejo o alguna otra rutina.
No significa que sea la única causa, pero hay suficiente evidencia para sugerir su correlación.
Otra posible causa es alguna clase de infección bacteriana en la bolsa.
En casos crónicos y recurrentes donde no existen rituales de cortejo y no hay burbujas de aire presentes, esta sería la causa mas probable.
La condición se manifiesta por una bolsa inflamada o inflada en el macho, que le impide un movimiento normal. El caballito flota a la superficie y se queda atrapado allí, a menos que sea un gran nadador, lo que podría hacer que los síntomas no se noten por un tiempo.
El problema mayor con esta condición es que se debilita el animal en la fase de los síntomas. Como el caballito trata de no permanecer flotando se debilita mas y mas, potencialmente al punto de no poder alimentarse y morirse de hambre. Otro problema es que puede quedar atrapado en rebosaderos, entradas de filtros o calentadores, siendo incapaz de liberarse.

TRATAMIENTO

El tratamiento comienza con determinar la causa del problema. Verificar que no existan burbujas de aire en la columna de agua por mal funcionamiento de bombas, bombas muy cercanas a la superficie, entradas de agua del skimmer o cualquier otra vía.
Si no se encuentran burbujas, entonces verificar el tamaño del acuario en general, especialmente la altura, con respecto al caballito enfermo.
Una regla típica es que el acuario sea de al menos 3 veces el alto del caballito.
Eso le permite espacio suficiente para nadar y limpiar su bolsa cuando es necesario.
Para el alivio inmediato hay que evacuar el gas de la bolsa (* ver mas abajo)
Cuando el problema se vuelve crónico es recomendable un antibiótico.
Mezclar una solución de Neomicina, Kanamicina o Erytromicina tomando una décima parte de una cucharita de te (0.5 cc) y mezclarlo con 20 cc de agua del acuario. Usando una pipeta, introducir de 0.2 a 0.4 cc de solución dentro de la bolsa a través de su orificio.
NO PINCHAR LA BOLSA CON AGUJA HIPODÉRMICA o irritar el orificio de la bolsa manipulándolo. Permitir a la solución permanecer en la bolsa por 2 a 4 horas y luego lavarla con agua del acuario. Repetir el proceso por 3 días.

*EVACUACION DEL GAS DE LA BOLSA
Para evacuar el gas necesitaremos una horquilla común de pelo, de las que tienen la punta de goma y un poquito de paciencia.
Lo primero es tener en cuenta que NO hay que invadir la bolsa de ninguna manera.

1) Tomar al caballito, sosteniéndolo erguido en el agua, permitiendo que se sostenga con su cola del dedo meñique o anular. Suavemente tomar la bolsa entre el indice y el pulgar. Esto permitirá hacer un masaje y ayudar a la burbuja a salir.

2) Masajear la bolsa y dirigir la burbuja hacia la salida usando un movimiento de atrás-adelante usando la yema de los dedos indice y pulgar, concentrándose en mover el aire hacia arriba a la salida. Mantener la presión desde abajo para mantener el aire atrapado presionando desde el interior hacia el orificio.

3) Si tenemos suerte, conseguiremos evacuar el aire sin nada mas, sin embargo, usando la horquilla, simplemente se coloca uno de los extremos cubiertos de goma en el orificio de la bolsa y presionando el tejido SUAVEMENTE hacia afuera. Lo que se intenta es aflojar el agujero SIN INSERTAR LA HORQUILLA. Si tenemos éxito, se verá un flujo de burbujas emanando desde la bolsa y la burbuja romperse lentamente.

4) Continuar aplicando presión desde abajo hacia arriba, como si fuera un tubo de dentrífico y jugando con la bolsa hasta que no se note la salida de mas aire. Se requiere una cantidad justa de presión SIN INSERTAR NADA.
Puede ser necesario repetir el tratamiento hasta la completa evacuación de los gases.

Enlace a la guía en inglés

Continúa el tema "Burbuja de gas interna" que es diferente al Enfisema de la bolsa.

Blogalaxia








No hay comentarios.:

Agrégalo a los blogs favoritos de Technorati Blogalaxia